Con textos inéditos en español y diversos ensayos sobre su legado, Un mundo en miniatura recuerda y rinde homenaje a la escritora austriaca Ilse Aichinger. Lo publicó el año pasado por el centenario de su nacimiento La moderna editora, pero esta autora merece ser recordada más allá de la ocasión que puede brindar la efeméride. Sigue leyendo Esperanza y desconfianza de Ilse Aichinger
Categoría: LETRAS
La amistad según Vivian Gornick
¿De qué está tejida la amistad? Es más, ¿necesita la amistad algo sobre lo que ser construida? En La mujer singular y la ciudad, Vivian Gornick se da una vuelta por el barrio con su amigo Leonard. Al paso, salen importantes y curiosas consideraciones sobre esta relación singular y sobre la amistad en general. Sigue leyendo La amistad según Vivian Gornick
Hrabal, papel y el final de una época
En el exitoso ensayo El infinito en un junco, Irene Vallejo recupera
–entre otras muchas historias de libros– la de Bohumil Hrabal y su obra Una soledad demasiado ruidosa. En ella, el protagonista tritura papel y prepara balas donde no puede evitar dejar su impronta. Lo hace a mano, con cariño y una pizca de subversión. Es el último que podrá desempeñar este oficio porque tanto las prensas mecánicas como sus eficientes operarios se aprestan al relevo, trayendo noticias de los nuevos tiempos. Unos nuevos tiempos que inundan de incertidumbre, como siempre lo han hecho, los trabajos que tienen que ver con el libro, pero que acabarán doblegados, como siempre ha ocurrido, en el momento en el que alguien abra un libro y lea.
Ingeborg Bachmann, Paul Celan y el amor después de Auschwitz
A partir de la correspondencia de los dos extraordinarios poetas, Andrés Sorel recreó en su novela …y todo lo que es misterio el amor, el tiempo y el corazón de Paul Celan e Ingeborg Bachmann. Sigue leyendo Ingeborg Bachmann, Paul Celan y el amor después de Auschwitz
El arte de perder de Scott Fitzgerald
Las cartas de Scott Fitzgerald recopiladas en El arte de perder (Círculo de Tiza) se convierten en la crónica de un hombre acosado por las deudas, la enfermedad, las dudas sobre su valía… Un ser torturado por los otros y sobre todo por sí mismo. Este es el relato en segunda persona de una vivisección.