Fracasos encadenados

El fotógrafo convertido en escritor Paco Gómez recupera la historia de la extraña familia que fueron los Modlin Los retrata, pero, por el camino, se retrata también a sí mismo. Los fracasos encadenados de la enigmática familia se convierten en una historia de éxito editorial: el libro lleva ya cuatro ediciones y más de 5000 ejemplares vendidos. Unas estupendas cifras para un libro autoeditado. 

“Encontré el libro de los Modlin, por casualidad. Estaba en la calle y sobresalía entre un montón de revistas antiguas…”. Y tirar del hilo. Cada uno tiene su historia con los objetos, fetiches que dejan su materialidad para hacerse con la nuestra, entroncan y se entreveran así con nuestra carne y nuestra vida. Nos poseen. Esta es la historia de una de esas historias. Así como hace unos años el fotógrafo Paco Gómez encontró tirados en Malasaña unos cuántos enseres tan enigmáticos como hermosos. Los recogió. Los apartó. Pero como el dinosaurio en el cuento de Monterroso, seguían allí, siempre, entre la ficción y la realidad, entre la vigilia y el sueño. Los revisó, los hizo suyos, pero era mentira; ellos, los Modlin, fueron quienes, en realidad, hicieron suyo a Paco Gómez, lo apresaron y lo tomaron como rehén. Cuánto más iba descubriendo el fotógrafo –convertido en escritor– sobre la extraña familia de los Modlin, más iba sintiendo su asfixiante lazo. Pero la historia es tan hermosa que tampoco importaba tanto la escasez del aire. Seguía y seguía tirando del hilo. Así supo que los Modlin habían llegado a España procedentes de Estados Unidos como a un Eldorado, un país donde por fin se reconocería el arte apocalíptico de Margaret Modlin, la estrella absoluta de la constelación modliniana. Él, Elmer, había sido actor secundario en producciones de todo tipo; en realidad su ocupación principal era adorar a su esposa. Ella artista sin tregua, todas las horas y por todos los poros de su piel. Enviada de los supuestos dioses e intérprete privilegiada de sus mensajes plasma la religión de su arte en cuadros titulados expresivamente El punto estático sin retorno, La puta de Babilonia, El ángel del tiempo, Generalisimo Franco, tú que vives al abrigo del Altísimo y habitas a la sombra del Omnipotente o Henry Miller ve más que un águila. La extraña pareja tiene un extraño hijo, Nelson, hermoso como nadie, y cuya belleza Margaret pretende atrapar en sus pinturas. También su marido y ella y su amigo Henry Miller aparecen compulsivamente en su obra cerrando un círculo.

Paco Gómez, fotógrafo y autor de «Los Modlin«, de Fracaso Books

Paco Gómez,  personaje y autor 

¿Y qué pinta en esta historia Paco Gómez? El autor tiene una misión; desvelar quienes fueron los inquietantes Modlin, cuya presencia invade su espacio, su vida. Así, hace posar a sus amigos tal y como los Modlin aparecían en sus fotos, repite sus viajes a la búsqueda de huellas, se mete en la que fuera su casa, entrevista a quienes los conocieron (de verdad) y a quienes los recrearon de alguna u otra forma (y ahí están los testimonios de los escritores Fernández Mallo o Javier Marías). Todo ese material –tan visual, tan emotivo, tan finalmente de película- deviene en la idea de hacer un documental primero amateur y luego, cuando todo se desborda, profesional. El autor confía en el realizador Sergio Oskman para el proyecto; y aparece el documental. En ese momento el libro gira; los protagonistas no son los Modlin ni su fracaso, ni su decepción, ni su arte sino el autor que confiesa su debilidad, su estupor, su desengaño, su vulnerabilidad, al fin, al no encontrarse entre los títulos de créditos de aquel filme. Litigios aparte, es entonces cuando el libro deja de ser un buen libro para convertirse en un libro de los grandes. Por unas páginas, por un bello momento de esos de los que está hecha la literatura, el autor desplaza a los Modlin, pero se fusiona con ellos en su hermoso fracaso, en la condena al silencio. Hay una foto de Elmer Modlin en la que posa con los brazos en cruz como los Empalaos de Valverde de la Vera. ¿No querrá el fotógrafo tal y como él hizo con sus amigos imitar la postura (y algo más) de Elmer? Por suerte, el fracaso en tiempos del crowdfunding es menos fracaso. O es recuperable. La poderosa historia de Paco Gómez y de los Modling –y de Paco Gómez con los Modling– se acabó transformando en un exitoso libro; final menos infeliz para tan hermosa ristra de fracasos encadenados.

(La reseña de Los Modlin de Paco Gómez publicada por Fracaso Books apareció en el número 51 de la revista Filosofía Hoy). 

Publicado por

Pilar Gómez Rodríguez

Periodista cultural. Escribo sobre filosofía, literatura, arte, diseño arquitectura... Los libros casi siempre andan por ahí. Publico en digitales y medios impresos como La maleta de Portbou, Coolt, El Salto, Nueva Revista, La Marea... Colaboro con publicaciones como “Diseño interior”, “La aventura de la Historia” o “Descubrir el Arte”. Y soy escritora. Autora de tres obras publicadas: los libros de relatos "Siete paradas en el país de las sombras", en Edaf; "La carretera de los perros atropellados" en Xorki; y la novela "La otra vida de Egon", en Gadir. Me encontráis en letrasyfilo@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *